Mostrando entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

Bases de datos!!

¿Por qué se usan las bases de datos en el ámbito arqueológico?
  • Las excavaciones arqueológicas generan una gran cantidad de datos que hay que saber almacenar y gestionar para su consulta.
  • Objetivo: registro rápido, completo, ágil y eficaz de la excavación.
Se trata de un sistema de almacenamiento de datos ideal para catálogos de yacimientos, fichas de unidades estratigráficas o inventario de materiales arqueológicos.               

La base de datos proporciona acceso a los datos desde diferentes aplicaciones, concentra toda la información disponible del yacimiento en un solo lugar y ofrece útiles de gestión y edición apropiados; recuentos, porcentajes…

Una base de datos analiza la información recogida en la excavación, permitiendo comparar dicha información con otras bases de datos y obteniendo nueva información. Todo ello se engloba dentro del contenido feedback de un sistema abierto y en continua evolución.            

Una base de datos soluciona uno o varios “problemas” derivados de la intervención arqueológica, pero antes de diseñarla hay que conocer el o los “problemas” a los que nos enfrentamos y definirlos de forma detallada.